Novedades

Silcar participó de la décima edición de “Primeros Exportadores” en la UAI de Rosario

El miércoles 23 de julio, de 17 a 19:30 hs, se llevó a cabo la décima edición del Programa Primeros Exportadores en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), ubicada en Av. Pellegrini 1620, Rosario. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Rosario en conjunto con la UAI, con el objetivo de brindar capacitación especializada a PyMEs locales que desean comenzar a exportar o fortalecer sus operaciones internacionales.

Capacitación para PyMEs con potencial exportador

El Programa Primeros Exportadores está destinado a pequeñas y medianas empresas rosarinas que aún no exportan o lo hacen de manera esporádica. Su propósito es acompañar a las PyMEs en el camino de la internacionalización, ofreciendo herramientas, conocimientos y asesoramiento técnico.

Además, el programa fomenta la articulación público-privada y el vínculo con el ámbito académico. Así, alumnos de la Licenciatura en Comercio Internacional de la UAI participan activamente, realizando pasantías en las empresas seleccionadas. Bajo la coordinación de docentes, desarrollan planes de internacionalización, análisis de mercados y diagnósticos empresariales.

Encuentro en la UAI: foco en las ventajas logísticas de Rosario

La edición número 10 tuvo como eje temático las ventajas logísticas de la región Rosario. En el encuentro participaron representantes de importantes entidades y empresas del sector, quienes brindaron información clave sobre depósitos fiscales, conectividad y operativa portuaria.

Expositores destacados:

  • ENAPRO: La presidente Graciela Alabarce presentó la visión y el rol del Ente Administrador Puerto Rosario.
  • AIR + Depósito Fiscal DEFIBA MURCHISON: Candela Bach (AIR) y Daniel Manrique (DEFIBA) explicaron las soluciones logísticas que ofrecen para el comercio internacional.
  • Depósitos fiscales en detalle:
    • BINDER: Lourdes Baigorria, Gerente Comercial, compartió los servicios que brindan a exportadores.
    • PORTAR: Carlos Cappelletti, Gerente Comercial, explicó las ventajas de operar desde Rosario.
    • TRANSTOTAL SRL: El Dr. Jorge De Gottardi presentó la propuesta de esta firma, desde su rol de apoderado legal y gerente comercial.
    • SILCAR: Juan Pablo Aguirre, responsable del depósito fiscal, brindó detalles técnicos y operativos.

Fortalecimiento del ecosistema exportador

Este tipo de iniciativas buscan fortalecer el ecosistema exportador de la ciudad. La participación de entidades como el Banco Municipal de Rosario, la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, y operadores logísticos clave, permite acercar a las empresas locales a los canales y herramientas necesarios para competir en mercados globales.

Más que capacitación: acompañamiento real

El programa no solo ofrece cursos y talleres. También se enfoca en un acompañamiento personalizado. Las empresas participantes reciben orientación técnica y comercial, identificación de mercados objetivos, y acceso a redes estratégicas para iniciar o expandir sus exportaciones.